Tabla de contenidos
Los geles energéticos han sido durante mucho tiempo una opción popular para los corredores y maratonistas que buscan una rápida y conveniente fuente de energía durante las carreras. Sin embargo, algunos corredores pueden encontrar que los geles no se ajustan bien a su sistema digestivo o simplemente prefieren explorar opciones más naturales y saludables. Afortunadamente, existen varias alternativas a los geles energéticos que pueden proporcionar la energía necesaria para mantener un rendimiento óptimo durante las maratones y carreras. En este artículo, exploraremos diferentes opciones para reemplazar los geles energéticos y brindaremos recomendaciones sobre cómo utilizarlos de manera efectiva.
¿Qué comer durante la carrera?
Frutas Desecadas y Frutos Secos:
Las frutas desecadas, como las pasas, los dátiles y los albaricoques, son una excelente fuente de carbohidratos naturales y azúcares. Además, contienen fibra y nutrientes esenciales. En algunos casos podría optarse por frutos secos como nueces, almendras y las nueces de Brasil, son ricas en grasas saludables y proteínas, lo que proporciona una fuente sostenida de energía, esto según la tolerancia de cada uno.
Barras energéticas:
Las barras energéticas son una opción conveniente y fácil de transportar durante las carreras. Busca aquellas que estén hechas con ingredientes naturales, como frutas secas, nueces y granos enteros. Evita las barras con altos niveles de azúcares añadidos y ingredientes artificiales.
Plátanos/ Bananas:
Los plátanos o bananas son una excelente fuente de carbohidratos y potasio, un electrolito clave para el rendimiento muscular. Son fáciles de transportar y de digerir, lo que los convierte en una opción popular entre los corredores. Puedes llevar un plátano contigo durante la carrera y consumirlo en intervalos regulares para mantener tu energía.
Bebidas deportivas caseras:
Si prefieres una opción líquida, considera preparar tu propia bebida deportiva casera. Mezcla agua con jugo de frutas natural, una pizca de sal y un poco de miel o sirope de arce para obtener carbohidratos y electrolitos adicionales.
Pasta de dátiles:
La pasta de dátiles es una opción versátil que se puede utilizar como sustituto de los geles energéticos. Puedes hacerla mezclando dátiles deshuesados en un procesador de alimentos hasta obtener una pasta suave. Luego, puedes consumirla directamente o mezclarla con otros ingredientes como nueces o avena para crear una barra energética casera.
Otras opciones:
Puedes optar por Mogul o bombones frutales, que brindan una dosis rápida de energía y son fáciles de transportar. También puedes considerar el dulce compacto de membrillo o batata, una alternativa natural y nutritiva que te proporcionará azúcares de forma sostenida. Estas opciones son deliciosas y te ayudarán a mantener tu energía durante la carrera.

Si estás buscando alternativas a los geles energéticos para tus carreras y maratones, hay muchas opciones saludables y naturales disponibles. Las frutas secas, nueces, barras energéticas, plátanos, bebidas deportivas caseras, pasta de dátiles y batidos son excelentes opciones para mantener tu energía y rendimiento durante la carrera. Experimenta con diferentes opciones y descubre cuáles funcionan mejor para ti. Recuerda que es importante probar estas alternativas durante tus entrenamientos para asegurarte de que sean bien toleradas por tu sistema digestivo. Escucha a tu cuerpo y elige opciones que te brinden los nutrientes necesarios para alcanzar tus objetivos en las carreras y maratones.

Licenciada en Nutrición, Universidad de Buenos Aires | MN 10328
Htal. Clínicas | Docente UBA y Universidad iSalud| Diplomada en Nutrición Renal
Especializada en Nutrición Deportiva y Plant Based Diet, Hepatología en Nutrición.