Tabla de contenidos
La adecuada hidratación y reposición de electrolitos son aspectos fundamentales para el rendimiento y bienestar de los corredores durante las carreras. Mantener un equilibrio adecuado de líquidos y electrolitos es esencial para garantizar un funcionamiento óptimo del cuerpo y prevenir la deshidratación y sus consecuencias. En este artículo, exploraremos los consejos esenciales para gestionar la ingesta de líquidos y electrolitos durante las carreras, y responderemos algunas preguntas frecuentes relacionadas con este tema.
¿Cuándo tomar electrolitos en una carrera?
Los electrolitos son minerales esenciales para el funcionamiento del cuerpo, y su reposición durante las carreras es crucial para mantener el equilibrio hídrico y el rendimiento. Es recomendable comenzar a tomar electrolitos desde el inicio de la carrera para prevenir la deshidratación y los desequilibrios electrolíticos. Además, es importante tener en cuenta la duración y la intensidad de la carrera. En carreras de larga distancia o en condiciones de calor intenso, es especialmente importante consumir electrolitos regularmente durante toda la carrera.
¿Qué electrolitos son indispensables reponer en un deportista?
Existen varios electrolitos importantes que deben reponerse durante las carreras. Los más destacados son:
Sodio: El sodio es esencial para mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo y contribuye a la transmisión de impulsos nerviosos y la contracción muscular.
Potasio: El potasio desempeña un papel clave en el equilibrio de líquidos y la función muscular, incluyendo la contracción y relajación muscular.
Magnesio: El magnesio es necesario para la producción de energía y el funcionamiento adecuado de los músculos.
Calcio: El calcio es esencial para la contracción muscular, la coagulación sanguínea y la función nerviosa.
Es importante destacar que cada corredor tiene necesidades individuales, por lo que es recomendable consultar con un profesional de la salud o un nutricionista deportivo para determinar las cantidades específicas de electrolitos que se deben consumir durante la carrera.
¿Qué hidrata más, el Gatorade o el agua?
La elección entre Gatorade y agua depende de las necesidades individuales y las preferencias de cada corredor. Tanto el agua como el Gatorade son opciones viables para mantener la hidratación durante las carreras, pero tienen diferentes características.
El agua es fundamental para reponer la pérdida de líquidos y prevenir la deshidratación. Es una opción adecuada para distancias más cortas y para aquellos que prefieren una opción más ligera y sin sabores adicionales. Sin embargo, el agua no proporciona electrolitos, por lo que si la carrera es intensa o prolongada, puede ser necesario complementar con alimentos o suplementos que contengan electrolitos.
El Gatorade, por otro lado, es una bebida deportiva que contiene electrolitos, especialmente sodio y potasio, además de carbohidratos. Estos componentes ayudan a reponer los líquidos y energía perdidos durante la carrera. El Gatorade puede ser una opción adecuada para carreras de mayor duración o intensidad, ya que ayuda a reponer los electrolitos perdidos a través del sudor.

¿Qué hidrata más, Gatorade o Powerade?
La elección entre Gatorade y Powerade también depende de las preferencias personales y las necesidades individuales. Ambas bebidas deportivas son opciones populares para la reposición de líquidos y electrolitos durante el ejercicio, pero hay algunas diferencias a considerar.
El Gatorade y el Powerade tienen una composición similar en cuanto a electrolitos y carbohidratos. Ambos contienen sodio y potasio, que son esenciales para la hidratación y el rendimiento muscular. Sin embargo, la proporción exacta de electrolitos y carbohidratos puede variar ligeramente entre las dos marcas.
En última instancia, la elección entre Gatorade y Powerade se reduce a las preferencias personales en cuanto al sabor y la disponibilidad. Lo más importante es asegurarse de elegir una bebida deportiva que contenga los electrolitos necesarios y proporcionar una hidratación adecuada durante la carrera.
La gestión adecuada de la ingesta de líquidos y electrolitos durante las carreras es esencial para mantener el rendimiento y prevenir la deshidratación. Tomar electrolitos desde el inicio de la carrera, reponer los electrolitos indispensables como el sodio, potasio, magnesio y calcio, y elegir la bebida adecuada según las necesidades individuales son aspectos clave a considerar. Recuerda que cada corredor es único y puede requerir diferentes estrategias de hidratación, por lo que es recomendable experimentar y consultar con un profesional de la salud para determinar las mejores prácticas para ti. ¡Corre con confianza y mantén una hidratación adecuada en tus próximas carreras!

Licenciada en Nutrición, Universidad de Buenos Aires | MN 10328
Htal. Clínicas | Docente UBA y Universidad iSalud| Diplomada en Nutrición Renal
Especializada en Nutrición Deportiva y Plant Based Diet, Hepatología en Nutrición.